
Recomendaciones para tu práctica en SHALA MX ASHTANGA YOGA
-
Reserva siempre tu lugar a través de shala.mx o por mensaje directo a las maestras Steph y Naty.
-
Llega siempre a la hora y en el día en la que reservaste tu clase y con 10 min de anticipación para preparar tu cuerpo y mente. Mantén la regularidad en la práctica recomendada (min. 3x semana) para observar un verdadero cambio.
-
Los horarios de las clases son abiertos, esto significa que cada alumno puede llegar a cualquier hora dentro del horario y solo deben considerar el tiempo de práctica para terminar antes del horario de salida. Les recomendamos a los alumnos con prácticas más largas llegar más temprano y con el suficiente tiempo para poder terminar toda su práctica.
-
Al entrar a la escuela y en todo momento durante tu practica muestra respeto manteniendo silencio. Evita hacer ruidos fuertes que puedan molestar o hacer perder la concentración a las demás personas. Recuerden que el Shala es un espacio de práctica meditativa. Las conversaciones triviales mantenlas fuera del Shala.
-
Por favor te pedimos que seas lo mas discreto posible para no molestar a tus compañeros en sus prácticas. Coloca y recoge tu tapete y los props de manera sutil para no hacer ruido y distraer el grupo.
-
Entra al salón principal únicamente con tu tapete (mat de yoga) y las toallas que necesitas durante tu práctica. Celulares, relojes, bolsos, botellas de agua, no pertenecen dentro del salón. Te recomendamos dejar tus cosas personales dentro de las cajoneras ubicadas fuera del salón y colocar tu celular en silencio o modo vuelo.
-
Saucha: siempre bañarse antes de venir a practicar.
-
Evita utilizar perfumes, aceites o desodorantes de olor fuerte que puedan distraer a los otros alumnos mientras practican.
-
Si requieres ajustes físicos por favor trae una toalla para que tu maestra la pueda utilizar durante sus ajustes. Si eres una persona que tiene una transpiración significativa durante la práctica trae dos toallas, una para ti y otra para tu maestra.
-
El proceso de aprendizaje de la práctica tradicional de Ashtanga Yoga, incluye una parte de autodisciplina. Debes ser continuo en tu práctica, manteniendo el flujo y la concentración. Trata en lo posible de no detenerte entre las posturas porque en este momento el cuerpo se enfría y la mente se dispersa.
-
Las personas nuevas que nunca han practicado antes este tipo de yoga (Ashtanga Tradicional estilo Mysore), les recomendamos empezar con la clase semanal “Mysore para principiantes” en donde las maestras podrán darle toda la atención y ayuda que necesitan. Durante un mes de práctica regular habrás aprendido la secuencia y podrás practicar en cualquiera de nuestras clases multinivel. Si en algún momento has olvidado la siguiente postura, levanta la mirada y espera pacientemente a que la maestra te ayude.
-
La serie de Ashtanga ha sido diseñada cuidadosamente y debe ser respetada. Práctica solamente hasta el punto de la serie que tu maestra te ha indicado, incluso en la clase guiada de los sábados. Nunca te des posturas a ti mismo.
-
Cuando llegues a la última postura que practicas, ve directo a la secuencia final. No pidas más posturas, la maestra te enseñará la siguiente postura cuando tu cuerpo esté listo para ella.
-
Si tienes algún dolor, lesión, o condición física, notifícale a tu maestra antes de empezar la práctica.
-
Los alumnos que ya tienen mucho tiempo practicando y han avanzado en la práctica recibirán cada vez menos ayuda. Deben ser capaces de fluir libremente a través de las partes de la práctica que ya hayan dominado.
-
Es importante tomar en cuenta que las prácticas demasiado bruscas, agresivas y/o ocasionales, son nocivas para el cuerpo y alimentan el ego. Te recomendamos practicar de manera suave y regularmente permaneciendo en un estado de quietud y bienestar a lo largo de la práctica para evitar lesiones en tu cuerpo y frustraciones en tu mente.
-
Sadhana: enfócate en tu práctica personal.
-
Los días de Luna Llena y Luna Nueva descansamos de la práctica de posturas. Revisa mensualmente el calendario lunar en shala.mx/lunas o en nuestras redes sociales.
-
Los días considerados feriados en México tendremos una sola clase al día de dos horas de duración y con horario abierto. Cada uno deberá considerar el tiempo de práctica para terminar antes del horario de salida.